cyb3rpunk

Tomar fotos sin usar exposímetro.

Posted in Fotografia, Tips by ramonovski on junio 18, 2007

N O T A: Sólo aplicable en el exterior, ni muy nublado ni muy soleado.

Cuando compré mi primera (y única xD…por ahora) cámara, una super Canon TX sabia de antemano que el famoso «exposímetro» no servia y como buen ignorante no le tomé importancia pues me la vendieron a 20 dolares y se me hizo regalada. Conforme fui entendiendo mas sobre este asunto supe que el exposímetro era indispensable para quienes recién inician y yo no iva a gastarme 80 dolares en arreglarlo ni mucho menos comprarme otra cámara. Así que tuve que optar por tomar fotos sin exposímetro, al inicio fué un pedote pues muchas de las fotos me salían sobre y subexpuestas entonces me di a la tarea de preguntar, investigar, probar y pude hacer una tabla de equivalencias en velocidad de obturación y la apertura del diafragma para que las fotos salieran bien en cuanto a la luz y no sé, probablemente algún día alguien pasará por lo que yo pasé y aquí dejo la tabla.

 

Tabla

En caso de utilizar otra sensibilidad mas alta solo hay que hacer el número de pasos ( o stops) correspondientes partiendo del ISO, de la velocidad de obturacion o de la apertura del diafragma . Por ejemplo:

Supongamos que usamos ISO 400 y partimos de la apertura f/8, según mi tabla »f/8, 1/250, ISO 100» entonces de ISO 100 al 400 son 2 pasos (0-100; 1-200; 2-400), esto quiere decir que disminuiremos x 2 el tiempo de obturación y quedaría »f/5.6, 1/1000, ISO 400» obteniendo el mismo resultado pero con mas grano o ruido.

En este post, el señor Carlos Madrigal explica todo esto último de una mejor manera, yo solo soy un novato 😛

Como consejos daría no desesperarse por no obtener buenos resultados, por tener que depender de una tablita o por ser pobres xD!

 


(fuente)

3 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. ana said, on septiembre 7, 2007 at 2:04 pm

    Wow. creí que era la única que tenía mala suerte. Justo me pasó a mi lo mismo. Creo que me será bien util esto. Gracias

  2. Fabián Fariña said, on septiembre 23, 2015 at 9:32 am

    Excelente aporte. Me pasó exactamente la misma historia y ya me estaba cortando las venas jajaja. La probaré a ver como responde. Gracias!

  3. Dante Dioses said, on diciembre 11, 2017 at 8:22 am

    Excelente aporte!!
    gracias por compartirlo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: