cyb3rpunk

Día Mundial del Software Libre 2010 (Tijuana)

Posted in Eventos, Software Libre, Tijuana by ramonovski on noviembre 2, 2010

Me ha llegado un correo. Copio y pego:

Qué tal a todos!

Quiero invitarlos al Día Mundial del Software Libre, edición 2010, que el Gultij llevará a cabo en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

Nos vemos el 13 de noviembre a las 9:00 am. La entrada es libre (y gratis) para todos los asistentes.

Más información, incluyendo las actividades, cómo llegar y demás detalles, en http://sfd.gultij.org/

Por cierto que el evento fue registrado en Facebook, para quienes quieran confirmar su asistencia:

http://www.facebook.com/event.php?eid=120605994667388

Saludos, y ahí nos vemos!

–xxxxxxx.

:wq

Software Freedom Day 2010: Tijuana, Méjico [CANCELADO]

Posted in Eventos, Software Libre, Tijuana by ramonovski on septiembre 1, 2010

[yank mode]

:s/flayer/flyer/g

El Grupo de Usuarios GNU/Linux de Tijuana estamos organizando el Día Mundial del Software Libre en la ciudad de Tijuana, Baja California, México. Les dejo el flayer y espero que muchos de ustedes (o los más cercanos en cuestión de distancia) puedan venir La entrada es gratuita y el lugar es el CECUT (denle click para verlo más grande).

Mayores informes: sfd.gultij.org/

Espero que con esto de que vuelven al CECUT se ponga más interesante, ese 2007 fue buenísimo; lo atribuyo a que asistió bastante gente y hubo más propaganda.

:wq

Encuesta para el SFD 2010 en Tijuana

Posted in Eventos, Software Libre, Tijuana by ramonovski on junio 8, 2010

Los miembros del GULTIJ, quienes organizan el SFD cada año en esta ciudad han realizado una encuesta para todas aquellas personas que estén interesadas en asistir. Se supone que la encuesta servirá como evaluación para detallar aspectos en la promoción y en el desarrollo del mismo; preguntas y sugerencias útiles serán parte del evento (corríjanme todo lo que esté mal).

http://encuestaprevia.sfd2010.gultij.org/

Robado del blog del biker.

:wq

FLISOL en Tijuana

Posted in GNU/Linux, Software Libre, Tijuana by ramonovski on abril 22, 2010

Copio y pego vilmente del blog de rugebiker:

El FLISOL para los que no sepan es el Festival Latinoamericano de Instlación de Software Libre, y se hace el mismo día en todo América, en el cual hay eventos, talleres, LAN parties, e instalación de linux y software libre para los que quieran Cualquier persona linuxera, windowsera, machintoshera y los demas *era están más que invitados a ir

En el caso del grupo de usuarios GNU/Linux en el que estoy: GULTIJ, haremos un flisol aquí en Tijuana, Baja California, y el programa es el que sigue:

Lugar y fecha.

Este año la fecha designada para la celebración del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) en la ciudad de Tijuana es el sábado 24 de abril de 2010 en Calle Jacume #36 y Paseo Cochimies, Col. Guaycura de 15:00 pm a 22:00 pm.

Organización.

Coordinador: Juan Galván (paren / parengalvan@gmail.com).

Colaboradores:
Alejandro Agudo (maac).
Jesús Godinez (tonymoyoy).
Jorge Zannata (zoftweb).
Octavio Álvarez (alvarezp).
Rubén Guerra Marín (biker).

Información: http://flisol.info/FLISOL2010/Mexico

Programa.

Este año celebraremos el FLISOL con las siguientes actividades:

* Registro y Bienvenida al FLISOL 2010. (Juan Galvan / 15:00 hrs)
* Taller: Como quemar discos de MS Windows (r) de forma legal. (Rubén Guerra / 16:00 hrs)
* Platica: Software Libre, una opcion. (Jesús Godinez / 17:00 hrs).
* Installfest. *
* Lan Party. *
* Quematón. (Ven por tu cd de tu distro favorita o llevate CD Libre para Windows).

*Consideraciones generales.

Les recordamos las siguientes consideraciones:

1) Favor de llegar a tiempo para el registro de tu equipo de computo.
2) Si vas a llevar tu equipo para instalar alguna distribución (sistema operativo), HAZ UN RESPALDO y DESFRAGMENTA TU DISCO DURO, si no sabes desfragmentar, solo respalda.
3) Si vas a instalar software libre sobre windows no es necesario un respaldo. Pero nunca está demás.
4) Si solo quieres ir a pasar un día ameno y ser parte de la celebración eres bienvenido .

La quema de discos se mira interesante!

:wq

Tagged with: ,

nmap

Posted in Archlinux, GNU/Linux, linux, Seguridad, Software Libre by ramonovski on enero 29, 2010

Extracto de wikipedia:

Nmap es un programa de código abierto que sirve para efectuar rastreo de puertos escrito originalmente por Gordon Lyon (más conocido por su alias Fyodor Vaskovich). Se usa para evaluar la seguridad de sistemas informáticos, así como para descubrir servicios o servidores en una red informática.

Hace poco descubrí esta aplicación y me pareció bastante útil para el asunto de monitoreo/ seguridad. Así que voy a publicar una lista de pequeñas operaciones básicas que se pueden realizar a través de ella.

Conocer hosts conectados a una red:

# nmap -sP IP/mascara

El «/24» indica el rango de los hosts que abarca una IP tipo: 255.255.255.0 Y que van desde el 0 hasta el 254. (Corríjanme)

Conocer los puertos abiertos de una máquina:

# nmap -PN IP

(more…)

Tagged with:

Tutoriales para GIMP

Posted in Diseño, GNU/Linux, Software Libre, Tutorial by ramonovski on enero 16, 2010

Los tipos de Linux Format han publicado gratuitamente una serie de tutoriales para GIMP, todos ellos obra de Michael J. Hammel, quien ha escrito unos cuantos libros enfocados en GIMP.

La descarga es a través de un torrent que han puesto en la página de TuxRadar quienes muestran una pequeña muestra/explicación de cada tutorial.

Son en total 18 tutoriales de temas variados, no son cosas nada complejas si se tiene un poco de manejo del software, e intuición para variaciones sobre todo. Están bastante interactivos pues dá una explicación detallada e imágenes de cada paso en el tutorial, así que no hay pierde. Aparte de aprender a manejar las herramientas, pues se aprenderá una que otra cosilla sobre diseño en general; no por nada se ha aventado sus libritos el señor.

Link al TORRENT (Si hay seeders, bastantes).

Link hacia TuxRadar: http://www.tuxradar.com/gimp

Me servirán bastante para desempolvarme un poco y ver si aprendo cosas nuevas, ya que dejé de usarlo seguido desde la versión 2.2 y seguro que le han hecho mejoras.

Tagged with: ,

Mobile.Media.Converter

Posted in Software Libre by ramonovski on noviembre 23, 2009

Mobile.Media.Converter es una GUI para ffmpeg que te ayuda a convertir practicamente cualquier tipo de archivo de audio/video que ffmpeg es capaz de reconocer.

Se supone que está orientado a la conversión entre formatos de móviles (celulares) más comunes, que son (creo) 3GP y AMR. Pero obviamente tambien reconoce OGG, MKV, M4A, FLV, AVI, MP3, y los de QuickTime y RealMedia, entre otros.

Y ya, es básicamente para los que necesitan de una GUI y que desean saltarse la agónica y ultratemida terminal negra esa con lineas blancas que nos encanta a los flojos.

DESCARGA

El pack .tar.gz contiene ffmpeg y todas sus librerias necesarias + el archivo ejecutable.

Nunca pensé que ffmpeg manejara tan bien la conversión de arhivos, desde que conocí mencoder siempre mencantó la rapidéz con la que manejaba los archivos comparando con procesos enfadosos que hacía en Winbugs, y las miles de cosas que es capáz de hacer!! Pero de ahora en adelante le dedicaré mínimo una leida al manual de ffmpeg, que esta vez me salvó, ya que tenía un conflicto con la librería faad disponible en [AUR] con la que se puede convertir m4a fácilmente con ayuda de un script.

EDIT:

Y acabo de descubrir que integra el soporte para la conversión de videos de youtube indicándole el link D:

Supongo esto no es nuevo en otros conversores de audio/video, pero yo estuve alejado un poco de estas cosas.

Tagged with: , , ,

Software Freedom Day 2009 | Tijuana Mexico

Posted in GNU/Linux, Software Libre by ramonovski on septiembre 13, 2009

SFD

Link(s)

Posted in Cine, curiosidades, Descargas, enlaces, Musica, Software Libre, Tips, Videojuegos by ramonovski on septiembre 4, 2009

OpenStreetMap
Es un servicio de mapas a nivel global como muchos de los que actualmente existen. Lo que para mi lo hace especial es su gestión, ya que al estar bajo licencia CC nos permite modificar libremente algún contenido erroneo o generar uno que no se encuentre, solo hay que registrarnos.

____________________________________

Latin American Xchange
Es un blog de un tal Dexter, quien sube películas de Sci-Fi y Horror de los 50’s y 60’s. Tambien tiene algunas series de anime. Le reprocharía que todo lo sube en formato .mp4, pero prefiero eso al mediocre streaming.

____________________________________

El Rincón
Es el mejor blog que he leido sobre sexualidad. Puede ser entretenido leer algunas cosillas, a la vés que puedes aprender cuestiones de salud y padecimientos no necesariamente sexuales.

____________________________________

ASCII Art Academy
La mejor recopilación de recursos como tutoriales, programas, trucos, convertidores y todo lo relacionado al arte con ASCII.

____________________________________

HDAdvance y USB eXtreme
Si tienes un disco duro libre, un PS2 y ganas de probar juegos…

Lista de juegos: AQUÍ

____________________________________

Brian’s Bedroom
Es un blog especializado en software (libre) músical y uno que otro tip de acústica. Enfocado mas en Hydrogen, para mi fortuna.

splash

Post-instalación Archlinux [1]

Posted in Archlinux, GNU/Linux, Software Libre, Tutorial by ramonovski on agosto 17, 2009

A

Esta es solo una breve guía para configurar de manera básica Archlinux , una distribución de GNU/Linux que últimamente ha crecido en popularidad y estabilidad.

Después de haber instalado (ver guía) correctamente archlinux habrá que hacer logging como root para empezar a configurar nuestro sistema.

Primer paso es actualizar:
# pacman -Syu

-S :  sincroniza
-y:  descarga una nueva lista de paquetes actualizada
-u:  actualiza los paquetes

Después de actualizar, el archivo con los mirrors para actualizar e instalar paquetes se inahbilitan, habrá que habilitarlos:
# nano /etc/pacman.d/mirrorlist

Agregar un usuario:
# useradd -m usuario

(El parámetro -m crea el directorio /home/usuario/)

Establecer contraseña para el usuario:
# passwd usuario

Agregar usuario a grupos:
# gpasswd -a usuario grupo

Algunos de los grupos mas usuales son: audio, video, storage network, optical, wheel (ver)

Instalar sudo:
# pacman -S sudo

Para configurar nuestro usuario y que ejecute comandos como sudo ejecutamos # visudo y agregamos la siguiente linea:
usuario ALL=(ALL) ALL

Instalar servidor gráfico:
# pacman -S xorg

Configurar Xorg:
# Xorg -configure

El cual nos creará el archivo xorg.conf.new que habrá que copiar a /etc/X11/xorg.conf

Instalar driver de la tarjeta de video (Intel):
# pacman -S xf86-video-intel

Instalar HAL, D-BUS y fam:
# pacman -S hal dbus fam

Instalar audio:
# pacman -Sy alsa-lib alsa-utils

Probar:
# aplay /usr/share/sounds/alsa/Front_Center.wav

Y por último agregar hal, alsa y fam a la lista de DAEMONS:
# nano /etc/rc.conf

DAEMONS=(syslog-ng hal alsa fam network netfs…)

Algunas fuentes:
http://wiki.archlinux.org/index.php/Main_Page
http://www.archlinux-es.org/wiki/index.php?title=Portada

Espero pronto publicar una segunda parte donde explicaré como instalar y configurar el entorno de escritorio XFCE, así como otros paquetes necesarios el usuario mortal.

Tagged with: , ,