cyb3rpunk

Opera 11

Posted in Archlinux, Humor, Opera by ramonovski on diciembre 16, 2010

http://www.opera.com/browser/

Es oficial que cada que cada publicidad de Opera será chistosa.

lol

Ya está lista la versión 11 con las tan aclamadas extensiones y eso.

En Archlinux ya está en AUR, y algo curioso es que el maintainer del paquete es un desarrollador de Opera.

:wq

[Actulizado]
Conflicto con Vimperopera y los atajos de secuencia tipo gg, gt …
Qué putos.

Tagged with: ,

/dev/urandom

Posted in Alucines, curiosidades, Ocio, Tennis by ramonovski on junio 1, 2010

Estos últimos días he estado ocupado por trabajos y exámenes finales, afortunadamente ya pasó lo más tedioso. Faltan solo un proyecto en Django y un examen al cual le tengo miedo, mucho xD

Creo que a nadie le importa, pero desde que es mi blog puede poner lo que se me antoje 😛
Así que hoy pienso escribir un recuento de cosas que he pensado recientemente y/o me han sucedido.

» Son semanas de Roland Garros y es frustrante que me levante temprano pero para hacer tarea. Aunque de igual forma ya perdió Federer =( (Venganza del puto Soderling).

» Me dí cuenta que las teclas «esc» y «ctrl» están pésimamente colocadas en el teclado; hay que hacer un esfuerzo enorme al desplazar el dedo meñique haaaasta esas posiciones.

Para cambiar ctrl por capslock:

setxkbmap -option ctrl:swapcaps

Mientras, sigo pensando sobre la «esc».

» Un no-tan-mal proyecto puede terminar siendo adaptable para varias materias (loooool xD!).

» Nunca había prestado tanta atención en el asunto de las fuentes en los browsers, me quedo por ahora con Century Schoolbooks L para el «main».

» ¡Asimov sigue siendo un puto genio!

» He estado pensando seriamente en usar Dvorak u otro layout.

» Parece que las personas siguen jugando competencias a ver quien es la más idiota.

» Me encanta la flexibilidad de PekWM.

» Opera 10.60 ALPHA es LA ONDA. Le pasa por encima en velocidad a la última versión del Chrome, y se supone que es el fuerte de Chrome… (http://www.downloadsquad.com/2010/05/31/forget-the-potato-opera-10-6-speeds-past-google-chrome-6/) Aún sigue saliendo bajo en HTML5 (107/160) pero se va superando en cada versión.

» Habiendo solo visto ~5 minutos exijo que la gente debería de ver el segundo DVD de té (http://www.thesirenssound.com/2010/05/25/te-2/).

» Me sigue sorprendiendo lo payasos que pueden llegar a ser los servicios «Web 2.0» y la gente detrás de ellos (http://www.flojuggler.com/). Fue tanta la sorpresa que no me la creí y tuve que darle click al link cuando lo vi.

» Acabo de leer mi post y creo que para nada parece que he estado ocupado en asuntos escolares xD!

Pero es verdad =(

:wq

Vim Keybindings en Opera y algo más… o menos

Posted in Tips, Vim by ramonovski on abril 20, 2010

No se como dí con el dato, pero en cuanto lo supe, como diría el Sosa «me emocioné como niña de 12 años con Kabah».
Y así fue. Vi/m keybindings para Opera (a weboooooo!!!).

La verdad siempre me vi atraido hacia vimperator, pero me rehusaba a usar el lento y enfadoso Phyrephox. Entonces conocí uzbl que con todo y su filosofía Unix solo lo utilizo en asuntos donde no requiero tantos recursos como consultar alguna información rápida, leer algún artículo o a veces publicar algo en mi blog. El asunto se pone dificil cuando entro a los foros o páginas disque dinámicas; el rendimiento en memoria y velocidad de uzbl aún en tabbed no suele ser tan bueno cuando de cosas modernas se trata. 😛

Instalación.

Lo único que hay que hacer es descargarse el archivo .ini que contiene la configuración, luego ir a las opciones avanzadas del teclado (Settings > Preferences > Advanced > Shortcuts) y elegir vimperopera.

Link: http://my.opera.com/Blazeix/blog/vimperator-for-opera
(Y de hecho no es reciente; está desde el 2008 y yo sin saberlo!)

Vimprobable y uzbl son bastante válidos, de hecho no pienso borrar uzbl, pero que mejor que tener el mejor browser del mundo combinado con el mejor editor de texto =P

(Si, ya se, Opera no es open source ni software libre… pero de que se chinga a todos, lo hace.)

Otra cosa que he hecho con Opera es quitarle un montón de barras que terminan siendo innecesarias al tener esta nueva forma de usarlo.

Cuando no hay tabs, la barra esa se esconde:

Con tabs:

:wq

Tagged with:

IRC Client de Opera

Posted in Opera by ramonovski on abril 12, 2010

Por accidente descubrí que Opera cuenta con un cliente de IRC (si, apenas hasta ahorita). No creo que vaya a usarlo como uso irssi pero igual es divertido saberlo =P

:wq

Tagged with:

Tweak de OPERA

Posted in Debian, Tutorial by ramonovski on marzo 30, 2009

Opera, aparte de ser bastante funcional, tambien puede llegar a ser tan bonito como cualquier otro browser. Y aquí un pequeño tweak para adornarlo y darle un estilo mas gnomish.

Como root:

# aptitude install qt3-qtconfig polymer

# wget http://www.informatik.tu-cottbus.de/~mkrause/debian/polymer/polymer_0.3.2-1_i386.deb

# qtconfig

Ir a la pestaña Library Paths y añadir /usr/plugins

Ahora en la pestaña Appearence seleccionar Polymer en GUI Style… y listo!

Guardar, cerrar y reiniciar Opera para que tenga efecto.

pantallazo-editar-entrada-e280b9-cyb3rpunk-e28094-wordpress-opera

Es un detalle mínimo pero a mi me agrada mas.

Tagged with:

Bloquear publicidad en Opera

Posted in Tutorial by ramonovski on enero 5, 2009

Mi navegador por default tiene un leve defecto y es que la publicidad en la wired abunda y no hay un ad-block para Opera.

Existen unos archivos .css que unos vatos han creado especialmente para el bloqueo de la publicidad en Opera y voy a poner unos sencillos pasos para darlo de alta y que por fin deje de chingar toda esa porno por 15 centavos, o el visitante número 999,999 y yo que se…

– Antes que nada hay que descargar el archivo haciendo click aquí.

– Descomprimir. Nos da una carpeta de nombre profile con un archivo llamado «urlfilter.ini», otra carpeta de nombre styles y 2 imágenes chafas.

–  Copiar y pegar (y mezclar) la carpeta y el archivo .ini en las preferencias de usuario de Opera ( /home/usuario/.opera).

– Abrir Opera e ir al menú Tools > Preferences >  Advanced > Content > Style Options y en My Style Sheet elegir el archivo «userContent.css» ubicado en /home/usuario/.opera/styles/user/chrome

pantallazo2

Se recomienda repetir el proceso cada cierto tiempo ya que los vatos esos actualizan seguido  los filtros para la publicidad.

Fuente: µLibertad

Tagged with: , ,