Post-instalación Archlinux [1]
Esta es solo una breve guía para configurar de manera básica Archlinux , una distribución de GNU/Linux que últimamente ha crecido en popularidad y estabilidad.
Después de haber instalado (ver guía) correctamente archlinux habrá que hacer logging como root para empezar a configurar nuestro sistema.
Primer paso es actualizar:
# pacman -Syu
-S : sincroniza
-y: descarga una nueva lista de paquetes actualizada
-u: actualiza los paquetes
Después de actualizar, el archivo con los mirrors para actualizar e instalar paquetes se inahbilitan, habrá que habilitarlos:
# nano /etc/pacman.d/mirrorlist
Agregar un usuario:
# useradd -m usuario
(El parámetro -m crea el directorio /home/usuario/)
Establecer contraseña para el usuario:
# passwd usuario
Agregar usuario a grupos:
# gpasswd -a usuario grupo
Algunos de los grupos mas usuales son: audio, video, storage network, optical, wheel (ver)
Instalar sudo:
# pacman -S sudo
Para configurar nuestro usuario y que ejecute comandos como sudo ejecutamos # visudo
y agregamos la siguiente linea:
usuario ALL=(ALL) ALL
Instalar servidor gráfico:
# pacman -S xorg
Configurar Xorg:
# Xorg -configure
El cual nos creará el archivo xorg.conf.new que habrá que copiar a /etc/X11/xorg.conf
Instalar driver de la tarjeta de video (Intel):
# pacman -S xf86-video-intel
Instalar HAL, D-BUS y fam:
# pacman -S hal dbus fam
Instalar audio:
# pacman -Sy alsa-lib alsa-utils
Probar:
# aplay /usr/share/sounds/alsa/Front_Center.wav
Y por último agregar hal, alsa y fam a la lista de DAEMONS:
# nano /etc/rc.conf
DAEMONS=(syslog-ng hal alsa fam network netfs…)
Algunas fuentes:
http://wiki.archlinux.org/index.php/Main_Page
http://www.archlinux-es.org/wiki/index.php?title=Portada
Espero pronto publicar una segunda parte donde explicaré como instalar y configurar el entorno de escritorio XFCE, así como otros paquetes necesarios el usuario mortal.
Me encanta Arch, yo lo tengo con LXDE pero en cualquier entorno de escritorio es terriblemente poderoso, se nota la diferencia a leguas!